Estimadas familias,
Desde el AMPA y gracias a FAPAR os ofrecemos la posibilidad de asistir telematicamente a la charla:
CRECER EN IGUALDAD DE GÉNERO
Impartida por Noemí Gallego López
Fecha: Miércoles, 16 de marzo ·
Horario: 18:00 – 19:30
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/fjc-nzpn-khf
Al hablar de coeducación nos referimos a un modo de entender la educación de niños y niñas conjuntamente, recibiendo los mismos estímulos y valoraciones.
Buenas tardes, como ya os comentamos, desde FAPAR han organizado una segunda charla sobre Ideación suicida en adolescentes y jóvenes a través de ASAPME.
Será el 14 de marzo a las 17:30 h
El acceso es libre hasta completar el aforo (ampliado a 500 asistentes)
Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/86899737875?pwd=T3I5WjBkRGR6QmYyMDY3OExmcU44QT09
ID de reunión: 868 9973 7875
Código de acceso: 981244
síguenos en nuestra cuenta de INSTAGRAM @ampamariecurie
El próximo miércoles 23 de febrero a las 18 h FAPAR ha organizado una charla on-line abierta a las familias sobre la normativa de convivencia que existe en Aragón donde se explicarán los principales documentos que la regulan, y los recursos que las familias tienen a su disposición para abordar los conflictos que puedan surgir en el ámbito educativo.
Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/87897824086?pwd=L2JUeGM4dFFJTEZMUHdrcWZ5ZDc4QT09
ID de reunión: 878 9782 4086
Código de acceso: 952046
Segundo, aprovechamos la ocasión para comentaros que desde FAPAR agradecen la difusión y acogida que tuvo la charla que organizaron el 14 de febrero con ASAPME sobre ideación suicida en menores y adolescentes.
Nos comentan también que traslademos sus más sinceras y humildes disculpas al no haber podido dar acceso a todas las personas interesadas en la charla al disponer de un aforo limitado que no previeron que pudiera superarse.
Es por ello, que están trabajando en una nueva charla en marzo con un aforo ampliado y de la que os informaremos en cuanto tengamos más información.
Estimadas familias,
Desde FAPAR nos llega una charla abierta a todas las familias sobre uno de los temas quizás más difíciles de tratar, la prevención de suicidios en menores.
Las cifras actuales sitúan el suicidio entre las tres causas más frecuentes de muerte en jóvenes entre 15 y 25 años, y la quinta en la franja de 5 a 14 años.
Dado que en la mayoría de las ocasiones suelen existir señales de advertencia previas, a los miembros de la junta del AMPA nos ha parecido interesante trasladaros la propuesta.
Será el lunes 14 de febrero de 17:30h a 19:00h y correrá a cargo de ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental).
En esta charla se hablará de
• Información general y datos.
• Factores de riesgo.
• Factores precipitantes (bullying, consumo de drogas, depresión…)
• Incidencia de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
• Factores protectores.
• Evaluación.
• Tratamientos.
• Estrategias prácticas ante una situación de riesgo.
• Estrategias prácticas ante un intento.
• Estrategias prácticas ante un suicidio consumado.
Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/87156941139?pwd=VlpqM2x6b0thQnFLRjIzQ0ZxWlNjUT09
ID de reunión: 871 5694 1139
Código de acceso: 028589
La junta del AMPA Marie Curie
Estimadas familias,
Desde el AMPA y gracias a FAPAR os ofrecemos la posibilidad de asistir telematicamente a la charla:
DISCIPLINAS POSITIVAS: EDUCAR CON FIRMEZA Y CARIÑO.
Impartida por Yolanda Cuevas.
Día: miércoles 2 de febrero
Hora: 18:30
Duración aproximada: 1 hora
URL acceso :https://us02web.zoom.us/j/86564406205?pwd=WjNYRzdlS3M5V2d0aVA5ajl2N0FQdz09
Necesitamos educar con respeto, cariño y firmeza. Con esta charla se pretende transmitir que es posible.
*Se recuerda que no está permitido grabar la charla
Os adjuntamos documentos sobre la convivencia en las aulas con algunos de los recursos y normativa que FAPAR nos ha comunicado.
- Carta de DD y DD de la Comunidad educativa. Normativa a la que los Reglamentos de Régimen Interior de todos los centros están sujetos y que tipifica faltas y sanciones.
- Ley de Autoridad del profesorado que recoge el principio de veracidad para este colectivo ante un conflicto.
- Díptico de la Asesoría de convivencia.
- Cartel del teléfono contra el acoso.
- Orden de convivencia. Que recoge la creación de observatorios y comisiones de convivencia en los centros.
- Protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar. De obligada aplicación para los centros y que contiene detallado el procedimiento de actuación, las garantías, inmediatez y rigor con el que deben ser abordadas las situaciones de acoso en los centros y de la que debe haber información pública.
- Creación del Observatorio por la convivencia y contra el acoso del que FAPAR forma parte.
Made with
HTML Website Creator